Introducción

El blog tiene la intención de esparcir conocimiento en áreas como la psicología, espiritualidad y misticismo, la información tendrá como fuente autores relacionados con las temáticas anteriormente señaladas, ademas de mi propia autoria. La finalidad no es dar información o conocimiento que yá se conoce sino contribuir con el mismo según mi propio trabajo y reflexión ,por su misma naturaleza las palabras expresadas serán de un aliento hipotético, sin fin de absolutismos ni caracteres de verdades únicas.Que este blog contribuya no solo al autoconocimiento, sino a la reflexión de cada uno de los lectores, en planos tan altos como el espiritual hasta el tan cotidiano terrenal.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Tao Te King "El Tao"




En el siguiente trabajo se expondrán temáticas subyacentes a lo que la espiritualidad y conformidad de la realidad sutil del ser humano se trata, se buscará exponer la temática espiritual filosófica sobre el Tao, el vació, lo no manifestado, el principio espiritual que poseen todas las cosas y que esta en todo, para ayudar a comprender que es el Tao creo que es necesario hacer alusión a 2 principios fundamentales que si están y ejercen su naturaleza en el plano de la materia, esto para poder incorporar en el lector una diferencia entre dos conceptos difíciles de asimilar, lo manifestado y lo no-manifestado. Estos principios retratados por la sabiduría antigua desde distintos pueblos, por su correspondencia de principio universal aplicado al hombre, se encuentran en cada uno de los seres vivos y creados. Puede que suene sublime el tratado y como se expone en esta introducción la temática a tratar, solo espero que en la lectura de lo expuesto queden claro estos dos principios llamados Yin y Yang en relación al Tao. Para apoyo en su explicación e influencia en la vida cotidiana, tomare lo retratado en el libro Tao te King de Lao Tse y el libro “El tao de la Salud, el sexo y la larga vida” del autor Reid Daniel.
En cuanto al Yin y Yang se trata, se dará una explicación de que son estos 2 principios, además de cómo influyen en la vida cotiana ordinaria y espiritual; en su realización también buscare explicar ciertos párrafos de los versos del Tao Te King para intentar comprender la sabiduría expuesto en cada uno, por ello no es extrañarse encontrar en su explicación un relato mas extenso hecho por mi.


El Yin y Yang en el Tao Te King


Yin en el idioma chino correspondiente a la proveniencia de los planteamientos de esta sabiduría en el Tao, viene de “la ladera umbría de una colina” y Yang “ladera soleada de la colina”, con estas 2 etimologías nos podemos adentrar al significado profundo que posee el Tao.
Yin vendría a corresponder al principio femenino que poseen todas las cosas de la creación, es lo pasivo, la mujer, es la semilla antes de germinar, es la estación de invierno, la noche, la no acción, en tanto que el Yang es la acción, el hombre, el sol, la manipulación de los elementos, la conciencia y la voluntad misma puesta en marcha. Estos 2 principios se hayan en todo lo creado, todas nuestras acciones poseen una variación y un cambio de ritmo que oscila entre un venir y devenir, entre un caminar y un descansar. En el Tao Te King se dice que todo lo manifestado o correspondiente a la creación poseerá un carácter dual.
El Tao que es lo innombrable, lo in-manifestado es el punto primordial del cual todas las cosas provienen, por aquel carácter, el Tao no esta sujeto a los fenómenos que ocurren en un plano inferior en el cual los seres vivientes nos manejamos desde nuestro nacimiento, desde el plano terrenal, el plano astral y hasta el plano mental, todos estos niveles están sujetos a las leyes universales que accionan el cambio en toda sustancia, elemento y sistema. Estos principios se caracterizan por llevar los procesos de cada ser vivo al nivel en que se logren situar cada vez en una escala superior en la que llegaron. Sin embargo el Tao se allá afuera de todos estos niveles, de todos estos principios, pues el Tao es el principio mismo, del cual los principios provienen pero no forman el Tao.

La dualidad del Yin y Yang son del Tao, pero el Tao no es la suma de lo dual, de lo diferente ni lo distante. El Tao es la superación de ese principio, si el Yin y el Yang son como el dos y el tres, el Tao no es el uno, porque el Tao no es sustancia ni cantidad. El Tao es cero. Es nada.

El Tao te King nos dice:

IV

El Tao es vacío,
Imposible de colmar,
y por eso, inagotable en su acción.
En su profundidad reside el origen
De todas las cosas.
Suaviza sus asperezas,
Disuelve la confusión,
Atempera su esplendor,
Y se identifica con el polvo.
Por su profundidad parece ser eterno.
No sé quién lo concibió,
Pero es más antiguo que los dioses.

Como nos habla la sabiduría de Lao Tse el Tao es el vació eterno, que siempre a sido y lo será.
A continuación intentare dar una aproximación a lo que cada párrafo de este verso nos habla.

-El Tao es Vacío, imposible de colmar.

El Tao es el Todo y decir Todo, es decir nada a la vez, el Todo solo se puede comprender a través de la experiencia, no se puede nombrar ni describir. Durante la existencia el ser humano ha llamado a aquella fuente de su ser y todo lo creado Dios, Energía, Divinidad, entre muchos nombres, sin embargo nunca ha dudado de su existencia. El Tao no necesita argumentos, pues existe por si mismo, y aquel que busque su explicación, un fundamento para el Tao, deberá arrodillarse y aceptar que es imposible buscar en lo infinito, en el mismo vació.


-El Tao es inagotable en su acción. En su profundidad reside el origen de todas las cosas.

Todas las cosas provienen de Él y el Todo posee y esta en todas las cosas, es el eterno productor, pero el Tao no son las cosas producidas, pues al convertirse en sustancias, estas para crearse deben ser duales y el tao no es dualidad.

- Suaviza sus asperezas, Disuelve la confusión, Atempera su esplendor, y se identifica con el polvo.

Solo se sabe verdaderamente del Tao si se experimenta, identificarse con Él implica un trabajo arduo, de voluntad, de contemplar y de dudar de toda realidad, para acercarse a la verdad primordial, ese trabajo nos desprende de las dudas entregándonos las respuestas, limpiando las complejidades de nuestra personalidad, es decir, disuelve la confusión. El trabajo en su búsqueda requiere un alejamiento del ego para encontrar algo mas grande es decir, nos libera y Atempera nuestro esplendor, se es humilde con el Tao, entonces se Suaviza su aspereza y al liberarnos, ser humildes, alejar nuestro ego; se es liviano, simple y nos aleja de nuestras dependencias, Se identifica con el Polvo.

- Por su profundidad parece ser eterno. No sé quién lo concibió,

Pues siempre ha existido, el vació no requiere de creador y el Todo posee al creador, es eterno por su expansión.

- Pero es más antiguo que los dioses.

Pues siempre ha estado.





Es difícil poder internalizar estos conceptos asimilando el mensaje que se encuentra en aquellas palabras, la paradoja es clara e intensa en las palabras filosóficas de Lao Tse. Muchos de los intentos por querer explicar la parábola descrita no queda en más que palabras circulares que redundan y redundan en el Tao.

Me es de vital importancia, para poder comprender los versos descritos en el Tao Te King tener una experiencia con lo no manifestado, con ese espíritu que solo se alcanza con la meditación y la introspección del si mismo.
Pido disculpas si no he logrado explicar con mis palabras y en consecuencia con mi conocimiento las palabras de sabiduría, sin embargo creo que el lector podrá comprender el porque, ya que la experiencia da cuenta que el aprendizaje y entendimiento solo se puede adquirir en la lectura y experienciación, que con ello se da cuenta cada uno que conocer y saber no es sabiduría, ella solo se alcanza con la voluntad y determinismo sistemático en el trabajo interior y que solo queda en consecuencia su comprensión en el espíritu del hombre tal vez imposible de nombrar, al igual que el Tao.

No hay comentarios: