Introducción

El blog tiene la intención de esparcir conocimiento en áreas como la psicología, espiritualidad y misticismo, la información tendrá como fuente autores relacionados con las temáticas anteriormente señaladas, ademas de mi propia autoria. La finalidad no es dar información o conocimiento que yá se conoce sino contribuir con el mismo según mi propio trabajo y reflexión ,por su misma naturaleza las palabras expresadas serán de un aliento hipotético, sin fin de absolutismos ni caracteres de verdades únicas.Que este blog contribuya no solo al autoconocimiento, sino a la reflexión de cada uno de los lectores, en planos tan altos como el espiritual hasta el tan cotidiano terrenal.

domingo, 11 de marzo de 2012

Ensayo: El Impacto de la Globalización en la Psicología, valores humanos y el proceso de Individuación.


Introducción a una globalización de las comunicaciones

Podemos dar cuenta que desde el momento en que se establecieron relaciones políticas, económicas, culturales y sociales a nivel mundial, es decir, un alto grado de comunicación entre los países, y no solo vecinos, llevó consigo un sin numero de repercusiones a nivel cultural tan grande, que no solo se mezclaron las monedas de los estados y sus intercambios de valores, sino mas grande aún, hubo una destrucción de ritos y del sentido que estos daban a la vida cotidiana de los diferentes pueblos, ciudades y naciones.
Con la llegada del Internet a la vida de millones de personas, no solo se han mejorado los estándares en la forma de comunicación de las personas, mas allá de ello, a agregado a la identidad nacional o pueblerina de cada nación, un sin número de actitudes, valores, vicios, hábitos y conductas arraigadas tan fuertemente en cada individuo, que ya hace difícil conocer que es lo que lo diferencia a él de los otros. Ha llegado hasta la personalidad e intimidad de las personas en su misma cotidianeidad. Esto se puede ver reflejado en las sociedades occidentales sobre todo en la forma de ejercer su papel y sus roles sociales, destacando el rendimiento en una o tal empresa, sin destacar su papel preponderante como persona individual, con derechos, y una vida fuera de su trabajo.

Podríamos pensar entonces que el dilema de los días de hoy tal como nos contó en su tiempo Maquiavelo “El fin justifica los medios”, estaría en muchos lugares de nuestro planeta tan vigente como el internet en nuestras vidas.

Ahora si del internet y los medios masivos de comunicación queremos hablar, tenemos una gran lista que enumerar, en beneficios y dificultades que los psicólogos han debido lidiar estos últimos años.
La comunicación entre las personas puede haberse abierto hasta fines inconcebibles en alguna época. Por ejemplo hablar con parientes que se encuentran en otros países ha sido uno de los grandes “bonus” que se le atribuye a la globalización de los medios. Pero si nos acercamos a millones de hogares, familias que se constituyen por adolescentes y más aún, niños en plena edad de la pubertad, se puede observar un rico nivel de comunicación con sus pares, vale decir, con sus amigos y gente que los rodea, pero si giramos la atención y notamos su relación con sus padres, tal vez vemos que su relación parental es totalmente diferente a como lo es con sus amigos. Talvez ha sido que el internet nos ha acercado con nuestros pares y parientes más lejanos, pero al costo de alejarnos de las personas que tenemos a nuestro alrededor. Nuestra realidad se ha convertido en una relación virtual, escondiendo nuestra verdadera identidad detrás de un “nickname”.

Al respecto podemos hacer un acercamiento clave en materia de psicología y las relaciones que hoy en día se han dado en materia de sociedad, de individualidad y autoconocimiento.

[Continua.....]

No hay comentarios: